Festival 2025
Tras una cálida y memorable celebración el año pasado, Panorámica continúa en esta décimo primera edición con su compromiso de ser una ventana desde Estocolmo –y para toda Suecia– hacia la riqueza y diversidad del cine latinoamericano.
Por primera vez, centramos nuestra mirada en un país en particular: Uruguay, cuya producción actual, tanto en ficción como en documental, ofrece miradas innovadoras, sensibles y comprometidas. Nos alegra anunciar la presencia de la actriz Martina Passeggi, protagonista del largometraje inaugural, Un futuro brillante, dirigido por Lucía Garibaldi y premiado en el Festival de Tribeca 2025. Martina compartirá sus reflexiones sobre el cine uruguayo en diálogo con el director Pablo Martínez Pessi, quien nos acompaña una vez más para presentar su nuevo documental, Río adentro.
También nos honra recibir a la bióloga y activista colombiana Brigitte Baptiste, protagonista del documental Brigitte Planeta B, y reconocida por su enfoque en la ecología queer y la biodiversidad.
Además, contaremos con la presencia de la directora panameña Annie Canavaggio, quien presentará su documental Hijo de tigre y mula, una exploración profunda sobre
las huellas del colonialismo en la historia panameña. Su obra dialoga con el eje temático de esta edición: Ocupaciones colonialistas. La elección de este tema es una invitación a explorar las múltiples formas en que la ocupación – territorial, simbólica, política o económica – ha moldeado y continúa afectando nuestras sociedades, nuestras memorias y nuestro entendimiento de nuestra región y del mundo.
Desde historias íntimas hasta retra- tos sociales, este año Panorámica ofrece un programa que espera movilizar para imaginar otros futuros posibles. En tiempos donde el horror inimaginable sucede ante nuestros ojos, creemos en el poder del cine, el diálogo y el encuentro como espacios para construir esperanza.
¡Bienvenidxs a una nueva edición de Panorámica: una semana de cine, pensamiento crítico y comunidad!
Boletos e información práctica
Precios
Entrada
100 SEK en Zita Folkets Bio, Bio Bristol y Klarabiografen
Boletos se venderán online aquí!
Información práctica
- Los boletos se venderán a través de www.panoramica.se y durante el festival (23 – 28 septiembre).
- También habrá boletos disponibles directamente en el cine.
- La venta de boletos comenzará 30 minutos antes de cada función.
- Los boletos no son reembolsables.
- La capacidad de las salas es limitada, se recomienda llegar con anticipación.
- Todas las películas se proyectan con subtítulos en inglés.
- Todas las salas cuentan con espacio para sillas de ruedas y ascensores.
- Las charlas y seminarios se llevarán a cabo en inglés o en español, a menos que se indi- que algo distinto en el programa.
- El límite de edad para el acceso a las proyecciones es de 15 años, a menos que se indique algo distinto en el programa.
Seminarios
Cine uruguayo en movimiento: Memoria, tradición y nuevas voces
En los últimos años, el cine uruguayo ha ganado reconocimiento por la fuerza de sus relatos, su integridad artística y su compromiso con lo social. Cineastas y documentalistas trabajan en diálogo con la política, la memoria y el cambio.
¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que enfrentan cineastas y otrxs artistxs en un país pequeño pe- ro con una fuerte tradición cultural? ¿Cómo se moldea la expresión cine-
matográfica en un contexto donde la complejidad cotidiana a menudo prima sobre lo espectacular?
En esta charla participan el director uruguayo Pablo Martínez Pessi (Río adentro) y la actriz Martina Passeggi (Un futuro brillante). A partir de sus obras recientes, reflexionamos sobre la producción, distribución y representación en un lugar que rara vez está en el centro, pero que tiene mucho que decir.
Sábado 27 sept, 16:00, Zita Folkets Bio. Entrada libre según disponibilidad.
En colaboración con ABF Stockholm.
Ocupaciones coloniales: Herencia del pasado y realidad presente
El colonialismo sigue presente hoy en territorios, economías, polí- ticas y normas cotidianas. ¿Cómo se manifiesta en América Latina y qué papel tiene el cine para entender su impacto?
En este seminario partimos del documental Hijo de tigre y mula de la directora Annie Canavaggio, quien nos acompaña en la conversación. La película retrata el complejo camino de Panamá hacia la autodeterminación y revela cómo las estructuras de poder colonial siguen moldeando tanto a las sociedades como a la vida de lxs individuxs.
Junto a la directora reflexionamos sobre lo que significan en la práctica las ocupaciones coloniales –desde el control territorial y la presencia militar hasta la dependencia económica y la dominación cultural.
Domingo 28 sept, 16:00, Klarabiografen. Entrada libre según disponibilidad.
En colaboración con ABF Stockholm.
Uruguay en foco
El cine uruguayo expresa una personalidad, una narrativa y una estética propias, nutridas por una tradición de sensibilidad profundamente humana y diversa.
Además de coproducir como socio mayoritario, Uruguay participa cada vez más como socio minoritario, gracias a un ecosistema atractivo por su calidad artística y técnica, así como por la disponibilidad de diversas herramientas de financiación.
Obras uruguayas han destacado recientemente en festivales internacionales, como Agarrame fuerte (Premio Nora Ephron, Tribeca 2024) y Un futuro brillante (Premio Viewpoint, Tribeca 2025).
~ Fiesta del festival ~
Como cada año, ha llegado el momento de la tradicional Fiesta Panorámica. Una gran ocasión para bailar y celebrar un año más de cine latinoamericano.
¡Nos vemos el sábado 27 de septiembre, a partir de las 21:30!
Morfar Ginko & Pappa Ray Ray
Swedenborgsgatan 13
118 48 Stockholm
(T) Mariatorget
Cines y locales

Morfar Ginko & Pappa Ray Ray
Swedenborgsgatan 13
118 48 Stockholm
(T) Mariatorget
Bar y restaurante con un ambiente de estilo industrial chic y sesiones de DJ, además de un menú clásico sueco

Bio Bristol
Sturegatan 39
172 31 Sundbyberg
(T) Sundbyberg Centrum
(J) Sundbyberg Station
Bio Bristol es una asociación que comenzó en 2017 para restablecer el histórico cine Bristol después de años de abandono. Bienvenido al mejor cine de Sundbyberg.

Klarabiografen
Beridarbansgatan 5
111 51 Estocolmo
(T) T-Centralen
Klarabiografen se ubica en la Casa de Cultura de la ciudad y está equipado con la última tecnología digital. En cooperación con otros actores de la industria cinematográfica, la sala tiene como objetivo ser un centro para el cine de calidad en Estocolmo.

Cine Zita – Folkets Bio
Birger Jarlsgatan 37
111 45 Estocolmo
(T) Östermalmstorg
Zita forma parte de Folkets Bio. Es una organización cultural socialista sin fines de lucro y políticamente independiente cuya tarea es mostrar películas de calidad; cortos, infantiles, documentales y largometrajes.